¡Logro sin precedente! Obtiene la Facultad de Ingeniería de la UAS la certificación de cuatro laboratorios por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación

Grandes logros continúan distinguiendo a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); esta vez a través de la Facultad de Ingeniería, que obtuvo la certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) en los laboratorios de las ramas de Agua, Alimentos, Metalmecánica y Construcción, siendo esta la primera vez en la historia de la universidad que un laboratorio del área de Construcción obtiene dicho reconocimiento; con este avance, se avala la competencia técnica y la confiabilidad de sus procesos y servicios.

El doctor Guillermo Lazcano Beltrán, director de la Facultad de Ingeniería, calificó la acreditación como un paso trascendental que coloca a la UAS y a sus laboratorios en un nivel de reconocimiento nacional; señaló que alcanzar esta certificación fue posible por el trabajo acumulado de varias administraciones y por el compromiso constante del personal académico y técnico.

Estar acreditados ante una institución de tanto prestigio a nivel nacional como la EMA es un logro enorme para la Universidad Autónoma de Sinaloa y, por supuesto, para la Facultad de Ingeniería”, dijo Lazcano Beltrán, al resaltar que la certificación valida el perfil del personal, la pertinencia de los instrumentos y el cumplimiento de normas y especificaciones vigentes.

El director agregó que la acreditación abre importantes oportunidades para la vinculación con el sector productivo, la prestación de servicios profesionales y el fortalecimiento de la investigación, ya que brinda confianza a quienes requieren estudios y análisis en la facultad.

El resultado de las pruebas y de los trabajos que se hacen en los laboratorios de Ingeniería Culiacán son de la más alta calidad”, aseguró.

La maestra en ingeniería Olimpia Alvarado Fierro, coordinadora del Departamento de Laboratorios, explicó que el logro fue resultado de un trabajo colaborativo entre docentes, técnicos y las áreas de apoyo institucional, especialmente del Sistema de Gestión de la Calidad, cuya intervención fue clave desde el inicio del proceso.

Sin su apoyo no hubiéramos llegado a este punto; este logro refleja el esfuerzo conjunto y la continuidad del plan institucional impulsado por la administración universitaria”, señaló la maestra Alvarado Fierro.

Detalló que, en la rama de construcción, participaron dos laboratorios, el de Concretos y el de Pavimentos y destacó que, además de la acreditación general, es la primera vez en la historia de la universidad que se acredita un laboratorio de Construcción, lo que marca un precedente para la Casa Rosalina y para la calidad técnica aplicada a infraestructura.

Finalmente, la maestra subrayó el impacto que esto tendrá en la formación de los estudiantes y en los servicios ofrecidos al exterior.

Los resultados que generamos son confiables y realizados bajo estándares reconocidos; eso fortalece la confianza hacia nuestra universidad y marca un precedente en su historia”.

Deja un comentario